Imperdible Danza para Amantes de Violeta
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Publicado el Sábado, 16 Mayo 2015 15:34
- Escrito por César Sepúlveda
Una atractiva puesta en escena es la que entrega la compañía Danza en Cruz, agrupación dirigida por Valentina Pavez y Rodrigo Fernández, quienes desde 1994 han presentado obras de fuerte contenido popular y raíces campesinas visualizadas en danza contemporánea. Valentina Pavez tiene en su ADN el amor y respeto de nuestras tradiciones, debido que es hija de Héctor Pavez o “El Indio Pavez”, quien fuera investigador de nuestro folclore. Esta misma razón la conecta a nuestra tierra y hace que esta historia sea su constante fuente de inspiración.
En esta oportunidad la creación no es de ella, sino del coreógrafo
Martin Andrade Reyes, quien nos presenta “Fragmentos de un Gavilán”, obra que brota de la idea original de la nacida en la región del Ñuble, Violeta Parra, quien en entrevista a Radio U. de Concepción en el año 1960, declara su intención de concretar la música de un ballet en tres partes que llamaría “El Gavilán”, que representa, según la misma artista, “la lucha del bien y el mal, entre el poder y la debilidad”. Lamentablemente Violeta no logro su cometido, y solo el tema “Gavilán” llega a puerto en 1964.
Andrade presenta una obra poética y de buen desarrollo, tanto en su estructura como en sus movimientos coreográficos, buena utilización del diseño de piso, del espacio y buen manejo de los tres niveles espaciales.
Ingeniosa es la puesta en escena, rompiendo la cuarta pared, situando las galerías frente a frente y formando un gran rectángulo para el desarrollo de la obra.
La música y arreglos están a cargo de Novari, quien utiliza indudablemente los compases de Violeta, pero agregando sonidos que ambientan y dan actualidad.
La iluminación y montaje técnico a cargo de José Pablo Parra resulta efectiva y correcta, logrando trasmitir estados anímicos en cada cuadro. Las proyecciones de Joan Lavandeira arrojan un buen resultado, el efecto de manchar los cuerpos de los bailarines en las escenas del muro resultan bellos y contemporáneos.
El diseño de vestuario realizado por Constanza Díaz, en tonos ocres, son apropiados a la temática de la obra, logrando trasmitir una temporalidad y un espacio rural. El vestido de quien interpreta a Violeta, en un fuerte color rojo carmesí, proyecta protagonismo y el dramatismo de una mujer apasionada.
La obra es interpretada por Daniela Guajardo, Danya Jerez Jiménez, Giselle Pezoa, Paulina Vera, Vicenta Pavez, Valentina Pavez, Vivian Romo, Belén Álvarez, Adrián Otárola, Andrés Millalonco, Nicolás González Bórquez, Pablo Avilés y Rodrigo Fernández. Todos se ven seguros y comprometidos en el trabajo.
Mención especial merece Vivian Romo, quien sorprende en el rol de Violeta Parra, solida y bella. Romo no es Vivian, es Violeta con todos sus complejos, rabias, amores y desamores. Sus ojos hablan de soledades, a pesar de permanecer durante toda la obra sobre el escenario y en momentos sin ejercer protagonismo, su presencia se hace envolvente y cautivadora a los ojos del espectador.
Tal vez el único punto que hace ruido corresponde a los minutos finales de la obra, coreográficamente e interpretativamente.
Ficha Artística
Compañía: Danza en cruz
Directores: Valentina Pavez y Rodrigo Fernández
Creación y dirección coreográfica: Martín Andrade
Asistencia: Valentina Pavez y Constanza Díaz
Intérpretes: Daniela Guajardo, Danya Jerez Jiménez, Giselle Pezoa, Paulina Vera, Vicenta Pavez, Valentina Pavez, Vivian Romo, Belén Álvarez, Adrián Otárola, Andrés Millalonco, Nicolás González Bórquez, Pablo Aviles, Rodrigo Fernández
Música y arreglos: Violeta Parra / Novari
Diseño de vestuario: Constanza Díaz
Visuales: Joan Lavandeira
Iluminación y montaje técnico: José Pablo Parra
Coordenada
Centro Gam, sala B1
Hasta el 31 mayo
Jueves a sábado a las 19:30 horas, domingo 19:00 horas
Entrada general $5.000, estudiantes y 3edad $3.000