Espíritu Provocador
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por Soledad Gaspar
Esta es la última obra del director y coreógrafo Pablo Rotemberg quien, en colaboración con GAM, monta este espectáculo basado en las fiestas Spandex, realizadas durante los últimos años de dictadura.
Pieza provocativa que refleja la idea perturbadora de pasarlo bien en una sociedad en dictadura, llena de miedo y censura. Espacios donde se intenta evadir y disfrutar. Este tema lo resuelve muy bien el director, y mientras hay frases coreográficas profundamente brutales y violentas, donde un bailarín y una actriz se maltratan mutuamente, en otra parte del escenario hay chicos que se visten de mujeres y bailan como si nada estuviera pasando a su alrededor.
"Las Extintas": Una Danza Simbólica
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por César Sepúlveda
Actualmente en Sala B1 de Centro GAM se presenta la última creación coreográfica de Andrés Cárdenas, quien fuera el ganador del Premio Altazor, Premio a las Artes Nacionales, en la categoría mejor coreografía el año 2009, con “Pies Pa`Volar”.
En esta oportunidad nos presenta “Las Extintas”, representación escénica que toma la historia de las tres hermanas coya, Justa, Lucia y Luciana Quispe Cardoso, quienes fueron encontradas sin vida el 12 de diciembre de 1974 en la zona precordillerana de la Tola, al interior de la zona de Copiapó.
La muerte de las hermanas crea preguntas del por qué y el cómo.
Sexo, Violencia y Desenfreno
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por César Sepúlveda
La obra recién estrenada por el coreógrafo trasandino Pablo Rotemberg, actualmente en cartelera en Centro GAM, nos muestra su particular visión de las otroras fiestas “Spándex” y el contexto político-social donde se desarrollaron.
Rotemberg regresa a Chile un año después de su debut en los escenarios locales con la polémica y aplaudida obra “La Idea Fija” presentada en este mismo centro, desde el 30 de mayo al 2 de junio del 2013.
En esta oportunidad “La Noche Obstinada” es la primera coproducción internacional que GAM realiza junto con el Forum
La Danza y el Mercado
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por Soledad Gaspar
“Furia Feria” es la última puesta en escena del colectivo Escena en Movimiento, compañía que desde el 2010 nos muestra su trabajo colectivo en su natal Concepción. Esta vez son dirigidos por el destacado director y pionero del teatro físico Elías Cohen, quien experimenta por primera vez el trabajo con esta compañía penquista como parte de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Cultura y las Artes (FONDART).
Esta obra, de sesenta minutos de duración, nace como parte de una investigación y la búsqueda de un lenguaje significante. A través de ella vemos a los bailarines no sólo danzar si no hablar con público, provocarlo e interpelarlo.
La Danza de "Blanco"
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por César Sepúlveda
En estos momentos, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y hasta el 20 de julio, se presenta “Blanco”, creación coreográfica de danza contemporánea de Alexandra Mabes, quien participa además como intérprete junto a Damián Ketterer.
Mabes, de nacionalidad española, realizó sus estudios de danza en Chile y se perfeccionó en Argentina y Estados Unidos. En esta oportunidad trae una apuesta bastante multimedial, cargada de sensaciones y signos que permiten que el público complete significados.
“Blanco” es una obra de danza contemporánea que propone una alegoría de la evolución humana
El Aporte de Elías Cohen en lo Nuevo del Banch
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por Marietta Santi
Elías Cohen, actor e investigador del uso del cuerpo en escena, pionero del teatro físico en Chile, fue llamado a formar parte de Hecho en Chile, ciclo del Ballet Nacional Chileno junto a Sebastián Belmar.
La pieza dirigida por Cohen, “Locker!!! La Danza por Dentro”, abre el programa doble y a poco andar se convierte en un aporte. El director trabajó con los intérpretes lo que el espectador no ve de la danza: el momento de la llegada a camarines, el cambiarse de ropa, la interacción íntima, la clase, el fin de la función y el regreso a los camarines antes de irse a casa. También hay un