“Caín”: Una obra oscura y decidora
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
La última escena de “Caín”, del Teatro La María, es impactante. Una mendiga (Alexandra Von Hummel), que alguna vez fue ingeniera, pide dinero con la mano estirada hacia el público. Éste, con una luz encima, se ve reflejado en las ventanas que forman el fondo de la escenografía. El efecto es impresionante, ya que el espectador se siente fuertemente interpelado al ver su imagen en medio de la escena.
Los cuadros anteriores no son menos fuertes. A través de episodios no conectados entre sí, salvo por al atmósfera de horror y desolación en que transcurren, el dramaturgo y director Alexis Moreno nos muestra una sociedad devastada por una catástrofe que no se precisa, con zombies que deambulan y personas que huyen. Una patrona que critica a su empleada el afán de vestirse igual que ella pero “comprando en 500 cuotas”, mientras afuera sucede lo peor; una solitaria escolar que llega a una clase donde el profesor no sabe qué hacer; un matrimonio que se refugia en una cabaña en las montañas y no pueden dejar de discutir; una mendiga que cuenta que alguna vez vistió bien y tuvo un buen puesto de trabajo.
Esta pieza es la continuación de “Abel” (2007), que mostraba la raza de los vencidos y débiles, gente sin iniciativa que vivía vidas prestadas. En “Caín” vemos a los sobrevivientes del colapso total del sistema que, pese al horror en que se han transformado sus vidas, son incapaces de superar viejos males como la ambición, la incomunicación o la envidia.
La dramaturgia de Moreno es clara, precisa y desesperanzada. Su tono, maduro, tiene resabios de las mejores películas de terror, combinado con la mirada irónica y negra que ha caracterizado la mayoría de las entregas de La María. La puesta en escena no muestra fisuras de ningún tipo, es coherente y precisa, sin desbordes (como sucedía en “Las Huachas”). El ritmo es el apropiado y las actuaciones intensas, potentes. Rodrigo Soto y Alexis Moreno aportan sus agradablemente bajos tonos de voz, Tamara Acosta su capacidad de interiorizase de diversos personajes (la nana y la esposa que huye) y Alexandra Von Hummel su desgarro.
Mención aparte merecen la escenografía e iluminación, que con sencillez y asertividad recrean el desolado paisaje a que se refiere la voz del dramaturgo. Sin problemas ni cambios radicales, el espacio se transforma en una casa, una sala de clases y una cabaña en las montañas.
“Caín”
Dramaturgia y Dirección: Alexis Moreno
Elenco: Tamara Acosta, Rodrigo Soto, Alexandra von Hummel y Alexis Moreno.
Iluminación: Ricardo Romero
Escenografía y fotografía: Rodrigo Ruiz
Vestuario: Rocío Hernández
Hasta el 15 de noviembre
Lugar: Teatro de la Universidad Mayor, Santo Domingo 711.
Horarios: Jueves-Viernes-Sábado 21:00 horas. / Domingo 20:00 horas.
Precios: General $5.000 / Estudiantes y Tercera Edad, $2.000 / Jueves populares $2.000.
Duración: 75 minutos
Reservas: 3281867