Interesante Apuesta que Explora en el Biodrama
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
La Frenética María Lolita es una compañía que está marcando presencia fuertemente. Hasta hace poco tenían dos montajes en cartelera (además de “Hoy es Otoño” estaba “Crave”) y se anunciaba uno nuevo: “Feizbuk”, del destacado autor argentino José María Muscari.
“El Deseo”, Risa y Tragedia como Identidad
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Willy Haltenhoff
Bajo el persistente murmullo del río Mapocho –hoy sólo un exiguo manantial marrón- se lleva a cabo en el hermoso (y único en el mundo) Teatro del Puente, la pieza “El Deseo”, de Carla Zúñiga Morales. Por lo general, cuando los responsables de un proyecto afirman que su propuesta “invita a la reflexión sobre la violencia, la identidad, el espectáculo y la decepción”, lo que resulta es una arquitectura teatral basada en una sucesión de postales, más o menos coloridas y musicalizadas, que giran en torno a algunos conceptos que autor y director logran cincelar con sus actores.
"Vigilia": Una Experiencia para Replicar
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
El público recibía una copa de vino de mano de las actrices o del director-actor Claudio Santana (“Mina de Narco”, “Normal”, “Pincho Disney”). También se repartían uvas y trozos de pan a los asistentes, que debían instalarse en unas sillas en torno a una especie de living. Así fue la experiencia en el Museo de la Solidaridad. Ahora, en sus últimas funciones en el museo Benjamín Vicuña Mackenna los espectadores son invitados a llevar algo para compartir.
“Crave”, Ira e Impotencia en Escena
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Willy Haltenhoff
Cuando un actor tomó a un espectador del cuello y comenzó a zamarrearlo, algo cambió para siempre en el teatro británico de vanguardia. Nacía el estilo teatral llamado In Yer face T (algo así como "descarado y agresivo sin poder evitarlo”). La violencia explícita, el lenguaje soez, el sexo en escena y un componente marginal en los textos, sacudió los códigos del adusto teatro británico de los ´90. Las raíces de esta propuesta están, en gran medida, en Antonin Artaud (1986-1948), padre del llamado teatro de la crueldad. En esa corriente se inscribe la inglesa Sarah Kane.
“Dinamarca Sudaca”: los Lenguajes como Tragedia
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Willy Haltenhoff
Algunas corrientes del teatro actual se atreven a llevar a escena los paradigmas y recursos comunicacionales actuales, (cine, video, chat, redes, Internet,) para dotar al relato y a personajes de la suma –y síntesis- de lo esencial de ese vertiginoso ritmo, visual y auditivo, en el cual estamos inmersos hoy. Sabemos todos que no es que vivamos en una civilización tecnológica, sino que la tecnología es nuestra civilización y vaya si es cierto este precepto en el reciente estreno en la Sala Sidarte de “Dinamarca Sudaca, la terrible tragedia”, pieza del grupo La Fábrica Teatro, bajo dirección y texto de Claudia Fernández.
Impactante Obra Retrata Amores Dementes
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
Siete intérpretes de diferentes generaciones, entre ellos una bailarina, ponen su cuerpo al servicio del amor entre dementes, inspirados en el libro "El Infarto del Alma", de Paz Errázuiz y Diamela Eltit. El resultado son imágenes potentes y descarnadas que dan vida a "El Otro", pieza teatral que se presentará hasta este fin de semana en la Factoría Italia.