Teatro La Nacional o cómo instalar la sospecha en la clase poderosa
- Detalles
- Categoría: Entrevistas
- Escrito por Marietta Santi
En “Safe”, el grupo pone como raptor de una niña a un poderoso hombre público, encarnado por Sergio Hernández. Víctima-victimario, amor-odio, dicotomías exploradas en toda su ambigüedad en esta pieza en cartelera en el Teatro del Puente.
Texto Marietta Santi
Fotos Teatro La Nacional
Texto Marietta Santi
Fotos Teatro La Nacional

- Hablar de “Safe” es hablar de un “no teatro”, es hablar de una situación escénica sin clímax ni desenlace, sin recorrido aristotélico ni narración fragmentada, es observar desde la oscuridad y la clandestinidad que nos da la sala de teatro, una fotografía de la vida de cuatro seres humanos, todos prisioneros de algo, los sueños, el deseo, el amor, las heridas, los dolores, los recuerdos, el miedo, los prejuicios. Es observar una fotografía en que la realidad será la misma antes y después de que ésta haya sido tomada. Sobre el proceso, la teoría y la recopilación fueron dándole carne a la idea. La improvisación fue dando forma a la situación. Los cuerpos dando cabida a los roles y estos dejando que apareciera el Chile.
-¿Qué conexiones hicieron con el tema y nuestra sociedad?
-Reflexionar sobre “Safe” es hacerlo sobre la violencia en tanto abuso de poder, es hablar del eterno retorno víctima-victimario. Es instalar la sospecha en la clase poderosa y dejar de ver la marginalidad como único lugar para hablar del crimen y la crónica roja.
-La relación secuestrador-secuestrada que muestran es muy perturbadora. ¿Qué referencias buscaron para trabajarla?
-Buscamos muchos referentes, cinematográficos y literarios de relaciones entre un adulto y una niña, que estuvieran fuera de la “normalidad”. Que nos dieran luces de cómo debían ser, pero finalmente lo que más material aportó fueron las improvisaciones. Los cuerpos relacionándose en escena con la diferencia de edad hablan por sí solos.

-Mas que la manipulación política en “Safe” vemos manipulación y abuso de poder en tanto interfiera con la libertad de un otro que se vuelve prisionero, no solo del abusador sino también de si mismo.
-Como directora, ¿qué buscaste? ¿qué fue lo más difícil para el elenco?
-“Safe”, como tercer trabajo de la compañía, nos hace pensar en priorizar los fondos más que en las formas. Nos hace pensar en el espacio de resistencia que puede llegar a habitar un proceso creativo. Una obra sin dramaturgo, un montaje sin financiamiento, ensayos sin sala, actores sin texto. Así, resilientes nos embarcamos en el proceso. Buscando como despegarnos del éxito, del terror al fracaso, la de imagen que teníamos de nosotros como grupo, pero sobretodo despegándonos de la idea que teníamos de teatro.
“SAFE”
Dramaturgia: Isidora Stevenson, Luis Guenel y María José Bello
Elenco: Sergio Hernández, María José Bello, Evelyn Ortiz y Sebastián Ibacache
Dirección: Isidora Stevenson y Luis Guenel
Diseño Integral: Fernando Briones
Hasta el 3 de octubre.
Jueves 20:30 hrs. Viernes y sábado a las 22:30 hrs.
Reservas 7324883 o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Entrada general: $5.000, Estudiantes: $3.000