“LA MÁS ANTIGUA”: HOMENAJE AL ORIGEN ANCESTRAL FEMENINO
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Como "una reverencia personal hacia nuestras ancestras" define Pamela Quero el trabajo de danza que ella dirige y que ofrecerá funciones los días 5, 6 y 7 de agosto en el auditorio del Museo de la Memoria.
“La Más Antigua” es una obra que ofrece un diálogo poético entre el pasado y el presente en la búsqueda y profundización de la relación “mujer-tiempo-memoria”. La Más Antigua, la mamá grande, la abuela -vinculada a la figura de la madre contenedora y generadora de historia-, como figura eje, antecedente de las generaciones. Modelo de mujer que se opone al tiempo de “mujer moderna” -autosuficiente, que posterga la maternidad, que rinde culto a su cuerpo-, transformada en el canon social, es lo que convoca a este trabajo.Pamela Quero comenta: “La Más Antigua, precisamente se hace cargo de esta temática, indagando en las posibilidades artísticas que tiene la danza hoy día de traducir y evidenciar un cuerpo. Ese cuerpo que evoca a esa mujer, que entra en diálogo con el pasado para generar un discurso en el presente de manera poética, política, porque si el arte y la danza tienen la posibilidad de acusar e instalar una mirada crítica acerca de su tiempo y su sociedad”.
Dirección, Dramaturgia y Coreografía: Pamela Quero Pizarro
Intérpretes: Paulina Escalona,Francisco Campos, Pamela Quero
Diseño, Realización y Fotografía: Daniel Bagnara
Composición Musical: Francisco Campos
Trabajo Vocal: Bárbara Wilson
Audiovisual y Gráfica: Gonzalo Flores
Producción: Pamela Quero
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Viernes 5 /sábado 6 a las 20 horas / y el domingo 7 a las 19,00 horas de agosto - Adhesión voluntaria

“La Más Antigua” es una obra que ofrece un diálogo poético entre el pasado y el presente en la búsqueda y profundización de la relación “mujer-tiempo-memoria”. La Más Antigua, la mamá grande, la abuela -vinculada a la figura de la madre contenedora y generadora de historia-, como figura eje, antecedente de las generaciones. Modelo de mujer que se opone al tiempo de “mujer moderna” -autosuficiente, que posterga la maternidad, que rinde culto a su cuerpo-, transformada en el canon social, es lo que convoca a este trabajo.Pamela Quero comenta: “La Más Antigua, precisamente se hace cargo de esta temática, indagando en las posibilidades artísticas que tiene la danza hoy día de traducir y evidenciar un cuerpo. Ese cuerpo que evoca a esa mujer, que entra en diálogo con el pasado para generar un discurso en el presente de manera poética, política, porque si el arte y la danza tienen la posibilidad de acusar e instalar una mirada crítica acerca de su tiempo y su sociedad”.

Intérpretes: Paulina Escalona,Francisco Campos, Pamela Quero
Diseño, Realización y Fotografía: Daniel Bagnara
Composición Musical: Francisco Campos
Trabajo Vocal: Bárbara Wilson
Audiovisual y Gráfica: Gonzalo Flores
Producción: Pamela Quero
Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Viernes 5 /sábado 6 a las 20 horas / y el domingo 7 a las 19,00 horas de agosto - Adhesión voluntaria