Municipal de Santiago y Colón de Buenos Aires juntos estas Fiestas Patrias
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Por primera vez en la historia de ambas instituciones y en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias chilenas, el Teatro Municipal de Santiago y el Teatro Colón de Buenos Aires se unirán para realizar una transmisión digital conjunta con la que esperan llegar a miles de personas. La cita de este inédito encuentro virtual será este domingo 20 de septiembre a las 20 horas, cuando las plataformas del Municipal de Santiago (Municipal Delivery) y del Colón (Cultura en Casa) difundan de manera simultánea el concierto del destacado director chileno Maximiano Valdés al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Un recordado
"Tango thriller": De la Parra y su mirada negra a las miserias humanas
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
“Tango thriller”, obra que Marco Antonio de la Parra escribió especialmente para zoom, tiene varios puntos a su favor. Primero, su humor negro y revelador de las miserias humanas, que se desprende de las situaciones y de un texto construido sin complacencias. Segundo, la interpretación de dos actores de amplio registro e indiscutible solidez, como son Alejandro Trejo y Roberto Poblete. Tercero, la dirección de este último, que potencia el texto, su ritmo y sus capas, además de los matices interpretativos.
La trama es en apariencia sencilla. Dos hermanos sesentones -uno
Teatro UC. estrena su primera obra vía zoom
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Bajo la dirección de Luis Barrales, Claudia di Girolamo y Paula Zúñiga protagonizan “La Taguada”, la primera producción de Teatro UC Virtual. Cuenta el mito que en plena noche de San Juan un mulato apodado Taguada y el terrateniente Javier de la Rosa iniciaron un duelo de payas. El contrapunto fue motivado por el amor de una mujer y duró, según dicen, 96 horas. La legendaria anécdota habría ocurrido en San Vicente de Tagua Tagua, en 1830, y se ha mantenido viva por generaciones gracias al boca a boca, algo que permitió que el recordado dramaturgo y Premio Nacional de Artes de la Representación, Juan Radrigán, se basara en ella
Claudia di Girolamo actúa texto de su autoría
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Bajo la dirección de Rodrigo Pérez y la autoría y actuación de Claudia di Girólamo, “Caníbal” es un ejercicio teatral en confinamiento que nos habla del poder y su abuso. Di Girólamo encarna un rol masculino que escarba en la perversión detrás del ejercicio del poder desmedido, sus testaferros, sus empleados y los que ejecutan las órdenes sin conciencia ni ética personal.
Un monólogo crudo y a la vez poético, que se acerca a lo testimonial. Según el director, “la obra es una suerte de confesión -pero no una súplica por perdón- dirigida a las generaciones futuras para dar testimonio de las atrocidades cometidas en nuestro
"Radio Danza Performatica": nuevos códigos para la danza de Bayku
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por Marietta Santi
Hasta el 15 de septiembre, miércoles y domingo, la compañía de danza teatro Bayku presenta “Radio Danza Performática”, una adaptación de “Camarín de mujeres” al formato digital. Esta obra se estrenó en 2019 y plasma en el lenguaje de la danza butoh la horrorosa experiencia vivida por las mujeres que estuvieron detenidas en el Estadio Nacional, después del golpe de estado de 1973. La cuarentena impidió que la agrupación dirigida por Andrés Gutiérrez cumpliera su calendario de presentaciones y giras, pero incentivó la transformación de la pieza al formato audiovisual con el fin de presentarse en una plataforma. El resultado es una nueva
Trejo y Poblete en nueva obra de Teatro Finis Terrae
- Detalles
- Categoría: Reseñas
“Tango Thriller, comedia necrológica”, es la segunda apuesta de Teatro Finis Terrae para su recién estrenada temporada streaming. Escrita por Marco Antonio de la Parra, la pieza que se estrenó ayer fue realizada especialmente para este formato y lleva al escenario virtual a los queridos actores Alejandro Trejo y Roberto Poblete, quien también está a cargo de la dirección. Dos hermanos sextagenarios, uno viviendo en Chile y otro en Argentina, deben enfrentar la última voluntad de su padre de ser enterrado en Buenos Aires, y las condiciones para repartir la herencia, todo en medio de la crisis sanitaria mundial y el cierre de fronteras.