Stgo a Mil: fiesta ecuestre a la mexicana
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
Vivir el Día de los Muertos en México es una experiencia inolvidable para cualquiera, ya que se mezcla el misticismo con las calacas (esqueletos de papel maché, de madera, dibujados etc.), los dulces, la música y la comida. Se trata de una fiesta mestiza, donde se combina la cultura prehispánica y la religiosidad católica. En su espectáculo “Calacas”, Bartabas hace de este rito una fiesta ecuestre empapada de la cultura mexicana. Se trata de una combinación de acrobacias, música y teatro ecuestre, que recorre diversos tipos de calacas (inspiradas en las que inmortalizaron al ilustrador José Guadalupe Posadas) y releva algunos símbolos tan
Quilicura Teatro celebra la obra de Juan Radrigán
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Con el lema Nuestro escenario es tu pantalla, el próximo 7 de enero se inicia la nueva edición de Quilicura Teatro Juan Radrigán 2021, el encuentro de artes escénicas organizado por la Municipalidad de Quilicura y su Corporación Cultural. “No dudamos en adaptar nuestro festival, lo transformamos en digital y hoy estamos ofreciendo nuevamente una cartelera de primer nivel, con radioteatro, talleres y muchos panoramas gratuitos, que no sólo podrán disfrutar en Quilicura, sino que será abierto a todo Chile. En Quilicura creemos que el arte es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad y por eso este 2021 llevamos nuestro escenario
Stgo a Mil: el profundo viaje místico de "Gólgota"
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
Dos espectáculos muy diferentes son los que presenta Bartabas y su Teatro Zíngaro en este particular Festival Internacional Santiago a Mil 2021. Disponibles en www.teatroamil.tv - y solo para Chile- están “Calacas” (2011), que relee en clave de circo ecuestre de gran despliegue la tradición mexicana de la Fiesta de los Muertos, y “Gólgota” (2013), montaje íntimo donde Bartabas actúa junto al bailaor sevillano Andrés Marín. Se trata de dos aspectos del trabajo del creador del teatro ecuestre: el espectacular y multitudinario enfrentado al austero y místico. En ambos los
Stgo a Mil: Imperdible retrospectiva de Marina Abramovic
- Detalles
- Categoría: Reseñas
La destacada artista serbia, llamada la “abuela de la performance”, debuta en el festival Santiago a Mil y aterriza en Teatroamil.tv desde el 6 al 27 de enero con el registro de seis icónicos trabajos: “Art must be beautiful, artist must be beautiful” (1975), “The lovers: The Great Wall walk” (1988), “The onion” (1996), “Nude with skeleton” (2005), “Golden mask” (2010) y “The current” (2017). Abramovic participará, además, de un encuentro en vivo con el público en la misma plataforma este miércoles 6 de enero, a las 20.00 horas, con una conferencia llamada “Las pasiones de Marina Abramovic” en el marco de LAB Escénico.
Stgo a Mil: la magia teatral es posible vía zoom
- Detalles
- Categoría: Crítica de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
Con “Zoo Motel” empezó mi recorrido por Santiago a Mil 2021. Y la partida no podía ser mejor, ya que la obra de Thaddeus Phillips es una puerta de entrada al mundo de la imaginación, además de evidenciar que una representación vía zoom no tiene porqué ser simplona. Muy por el contrario, en este caso la plataforma se convierte en cómplice del protagonista y su mundo de ilusión.
Tal como su nombre lo dice, Zoo Motel es un espacio ubicado en un remoto lugar del que hay pocas señas, como los que abundan en la literatura norteamericana.
Antes de “entrar”, a los espectadores les llega por correo
Santiago a Mil: hoy parte su versión multiformato
- Detalles
- Categoría: Reseñas
La XXVIII versión del Festival Internacional Santiago a Mil parte hoy, domingo 3 de enero, presidida por el lema #VolverAencontrarnos y en una modalidad híbrida, que reúne todos los formatos actualmente en circulación. Son 151 los espectáculos, de 19 países, que consideran teatro, danza, música, ópera, circo, radioteatros y performance, para salas, calle y espacios no convencionales, además de una contundente programación en línea. Como siempre, la partida es un homenaje al director y actor Andrés Pérez Araya celebrando el Día del Patrimonio del Teatro.
Como cada año, Santiago a Mil reconoce el trabajo de las y los