Una Madre en Profunda Crisis
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Un viaje a las profundidades del universo femenino hecho por una mujer de 30 años que, en un instante de gran tensión y crisis, decide abandonar a su hija e 5 años en un país del norte de Europa. Se trata de una decisión tan radical que sacude su visión de sí misma y del mundo. Este es el nudo dramático de “Groenlandia”, intenso unipersonal de una hora escrito por la autora francesa Pauline Sales que, con dirección de Ángela Cabezas y actuación de Javiera Osorio Ghigliotto llega a escena el próximo 3 de septiembre en el Teatro de la Palabra.
El texto muestra el viaje, real o imaginario de esta madre, y abre el
Una Apuesta Íntima que Pudo ser Mejor
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
Una historia que funciona como una exposición de la intimidad de una pareja, Manuel y Eva, que mantiene una tortuosa relación marcada por la sombra de la escritura. Se trata de “Los Pájaros Cantan en Griego”, obra de Marco Antonio de la Parra en cartelera en el Teatro de la U Finis Terrae, que se sumerge en el llamado boom latinoamericano –fenómeno literario y editorial de los años 60 y70- través de esta relación amorosa similar, en muchos aspectos, a la que mantuviera José Donoso con su esposa Pilar. También es reconocible el escritor de “El Jardín de al Lado”, uno de los títulos de Donoso. De poco más de una hora de duración, la obra sigue a
Crónicas de Lemebel llegan al Teatro
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Una selección de las crónicas del recordado escritor dan cuerpo a “La Ciudad sin ti”, obra de la compañía Chilean Business que nació del deseo del mismo Lemebel de llevar sus palabras al teatro. Tres meses antes de morir llamó al grupo, que ya había teatralizado sus textos “De Perlasy Cicatrices” en 2002, “Tengo Miedo Torero” en 2005 y “Cristal tu Corazón” en 2008, para pedirles que volvieran a trabajar juntos.
El grupo, liderado por Claudia Pérez y Rodrigo Muñoz, aceptó inmediatamente trabajar con quien fue su amigo por años, y juntos comenzaron a revisar la abundante obra del escritor. Entre las
Segundo Festival de Coreógrafos en el Municipal
- Detalles
- Categoría: Reseñas
El Teatro Municipal de Santiago y el Ballet de Santiago, nuevamente presentan grandes talentos en su escenario. El Segundo Festival de Coreógrafos comienza este 28 de agosto, para terminar el 2 de septiembre.
En un programa doble, el Ballet de Santiago,junto a artistas invitados, encarnará la dualidad que da vida al mundo de la danza. En primer lugar rendirá homenaje al ballet clásico con piezas de Marius Petipá, Luis Ortigoza y Jaime Pinto. El Festival también estará dedicado a nuevas creaciones: José Luis Vidal, Mathieu Guilhaumon, Eduardo Yedro, Demis Volpi y Esdras Hernández
Una Batalla Corporal
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por Soledad Gaspar
Una puesta en escena cruda. Donde dos hombres se enfrentan mutuamente y durante más de una hora. Lo que parece ser un juego de amigos, con risas, empujones y payasadas. Se torna en una dura pelea. En el que cada uno intentará demostrar su poder y el sometimiento al otro.
Una coreografía meticulosamente diseñada para ver a dos hombres que batallan, cuerpo a cuerpo. Con actores en escena que entregan sudor, lagrimas y un poco de sangre también.
Este trabajo nos hace pensar en las peleas permanentes en las que nos vemos involucrados. En el que sólo uno puede ser vencedor
Una Aventura Performativa en la Sala Arrau
- Detalles
- Categoría: Crítica de Danza
- Escrito por César Sepúlveda
Un afortunado episodio se ha instalado en la cartelera de danza gracias al trabajo en conjunto del Teatro Municipal de Santiago y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través de su área de danza, dando la oportunidad de instalarse en el Municipal, uno de los sitios consagrados, a las nuevas voces de las artes del movimiento gracias al Encuentro Coreográfico de la Sala Arrau. El mes pasado las funciones fueron los días 23, 24 y 25 de julio.
En esta temporada, la segunda de 2015, los encargados fueron el destacado diseñador escénico Daniel Bagnara con su obra “Cuerpo-Material”, y “Junta”, de Matilde Amigo.