• Pasar a contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.

Ver búsqueda de navegación

Navegación

  • Portada
  • Quienes Somos
  • Editorial
  • Contacto

Buscar

By ricdatalab.net

  • Portada
  • Reseñas
  • Críticas de Teatro
  • Críticas de Danza
  • Entrevistas
  • Artículos

Live Tiempo de Escena

Redes Sociales

Tweets por @santiteatro

Visitas

Total1347843

IP : 3.235.25.169 Info : Unknown - Unknown

Conectados

Invitados : 14 invitados online Miembros : No hay miembros online
Powered by CoalaWeb

Manuel Rodríguez Revive en el Teatro

Detalles
Categoría: Reseñas

“Yo, Manuel” es un monodrama que nace de una investigación histórica en torno a la ejecución política de Manuel Rodríguez. La trama  del texto desenreda las acciones que el personaje histórico tejió para desembocar en su fatal destino, exponiendo la actualidad la problemática de la representatividad política, pero también ficciona una acción dramática entre él y el actor que lo encarna, para exponer la pregunta de la vigencia del fenómeno de la representación escénica, visitando dos de las tres detenciones de las cuales Rodríguez fue victima, donde enfrenta a O´Higgins y a San Martín. Estos hitos son el hilo conductor desde donde

Leer más...

Obra Porteña que Narra la Vida en Una Mediagua Llega a Santiago

Detalles
Categoría: Reseñas

“Mediagua”, de la compañía de Teatro la Peste, es uno de los montajes que inaugura la temporada teatral 2014. La obra de la compañía porteña,que se sumerge en la delirante cotidianidad de una vivienda de emergencia, fue la ganadora del Festival de Dirección Teatral 2013, organizado por el Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile en colaboración con el Centro Cultural de España, donde además obtuvo el premio de Mejor Diseño. Acreedora de un Fondart el 2013 y estrenada exitosamente en agosto de ese año, Mediagua" está dirigida

Leer más...

"La Idea Fija": Una Experiencia Queer

Detalles
Categoría: Artículos

Por Alejandra Cosin
gestora cultural independiente,
crítica de artes escénicas contemporáneas
y performer argentina. Blog: http://alecosinopinando.blogspot.com/

En pocos días se repondrá en Santiago de Chile la obra de danza “La Idea Fija”, del coreógrafo argentino Pablo Rotemberg junto a un equipo de artistas de relevancia local. Lamento no estar allí.
Pude ver la obra seis veces, la última en el marco del Festival El Cruce, en Rosario (Santa Fe), pero el resto correspondió a una función por temporada en el Teatro Portón de Sánchez. Puedo decir que seguí el proceso de la relación de la obra con el público porteño, o mejor dicho, jugando de local. Reconocí las diferencias entre cada versión, vi todos los elencos, escuché a los espectadores reír, comentar y quedar atónitos, me aprendí

Leer más...

El Fenómeno de Santiago Off

Detalles
Categoría: Entrevistas
Escrito por Marietta Santi

El Festival Santiago Off surgió hace tres años como una iniciativa marginal de jóvenes artistas. Eran pocos, pero muy comprometidos. Hoy, este encuentro ha crecido considerablemente, al punto de haberse programados  50 espectáculos escénicos y 7 bandas musicales entre el 20 y el 25 de enero. A ese abultado aporte a la cartelera se suman diez sedes: el Centro Cultural Matucana 100, espacio principal,  además del Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM; Centro Experimental de Arte La Casa Rodante, Universidad de las Américas, Planetario USACH, Biblioteca de Santiago,

Leer más...

Una Obra Resfrescante

Detalles
Categoría: Críticas de Teatro
Escrito por Marietta Santi

“Oriente” es el primer texto dramatúrgico de Carla Romero, actriz e intérprete en danza,  y también su primera dirección teatral. Ella es parte del elenco de la aplaudida pieza “Villa + Discurso”, de Guillermo Calderón, autor cuya influencia se nota en el debut de Carla, quien trabaja la misma desdramatización que ha impuesto Calderón a sus últimos trabajos.
Es así como en escena vemos a cinco jóvenes en medio de una toma del Campus Oriente de la Universidad Católica. El público asiste a sus conversaciones y discusiones más pedestres, no todo lo que dicen es trascendente, al contrario. Los vamos conociendo a través de

Leer más...

Ionesco Recargado y Remozado

Detalles
Categoría: Crítica de Teatro
Escrito por Marietta Santi

Poco a poco la versión del francés Emanuel Demarcy-Mota para “Rinoceronte”, de Eugene Ionesco, captura al espectador. La primera escena muestra a todos los actores representando a los atónitos transeúntes que ven pasar a los primeros dos rinocerontes. Un gato aplastado y la presentación de los personajes principales marcan la escena.
En la segunda, vemos al protagonista, Béranger, en su oficina. El debate de todos versa sobre la aparición de los rinocerontes en la ciudad.  La locación es recreada en el techo de los módulos que antes fueron parte de la calle.

Leer más...

Más Artículos...

  1. Teatro Testionio con Poca Profundidad
  2. Tragedias Griegas al Ritmo de Nuestros Días
  3. Pantheatre Despliega su Trabajo en el Teatro Nacional
  4. "Opening Night": Magnífico Juego de Realidades

Página 155 de 167

  • Iniciar
  • Previo
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • Siguiente
  • Fin

Desarrollado por P.Méndez Diseño Web