Cosmovisión Andina Llega a Santiago en Atractivo Montaje de La Huella Teatro
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Una invitación a la reflexión sobre el respeto a las cosmovisiones de nuestros antepasados propone “Chajnantor, Mirar Hacia Atrás”, obra para toda la familia que la compañía antofagastina La Huella Teatro presentará en Santiago. La temporada se llevará a cabo entre el 9 de noviembre y el 1 de diciembre en Matucana 100.
La pieza creada en 2011, representa el trabajo excepcional que La Huella Teatro, compañía fundada por Alejandra Rojas, realiza desde 2004. “Es un trabajo que une investigación antropológico-histórica con la realización teatral, con el fin de poner en valor la memoria y colaborar a la constitución de nuestra identidad, indicó Rojas.
"Trovarsi": Destacable Entre la Cartelera
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
La Actriz, así con mayúsculas, es la protagonista de la versión de la directora Aliocha de la Sotta para la comedia Trovarsi (encontrarse), escrita por Luigi Pirandello en 1932. Con maestría, de la Sotta (dirigió “La Mala Clase” y “La Lluvia de Verano”, entre otras piezas) extrema su puesta en escena y la convierte en un complejo ejercicio de actuación tanto para los intérpretes como para el público, usando como despojado escenario la biblioteca del GAM.
Escrita como una comedia en tres actos, Trovarsi se estrenó en 1932 en Nápoles, protagonizada por Marta Abba, quien fuera la musa de los últimos años del escritor. La obra muestra el conflicto existencial
Gastón Pauls Dicta Taller de Actuación
- Detalles
- Categoría: Reseñas
El 21 y 22 de noviembre el conocido actor argentino Gastón Pauls, a quien hemos visto en películas como "Gracias por el Fuego", "Nueces Para el Amor" y "Fuga" entre mucahas otras, dictará un seminario en Teatro Mori Bellavista destinado a actores profesionales y estudiantes de Actuación. Las inscripciones ya están abiertas.
El evento, organizado por la productora La Estación (conformada por las actrices Milena Bastidas y Martina Valladares) y Centro Mori, se llevará a cabo en Teatro Mori Bellavista y se realizará dos veces, los días 21 y 22 de noviembre con grupos distintos y durará 8 horas, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
Con "Jemmy Button" Continúa Ciclo de Tryo Teatro Banda
- Detalles
- Categoría: Reseñas
En el marco de la retrospectiva que celebra sus 13 años de éxitos, el grupo Tryo Banda presentará esta semana “Jemmy Button” pieza que narra las peripecias del niño yagán Jemmy Button, quien en 1830 fue secuestrado por el capitán inglés Robert Fitz Roy y llevado hasta Inglaterra.
Durante casi dos años fue educado e incluso conoció a los reyes de Inglaterra, después de lo cual fue devuelto a Tierra del Fuego a bordo del barco Beagle, donde viajaba también Charles Darwin. La compañía liderada por Francisco Sánchez narra la historia con tres juglares en escena, quienes tocan instrumentos como el contrabajo, violín, viola, corno francés, eufonio, trompeta y flauta contralto.
“Versos de Ciego”: Mucha Biblia y Poco Teatro
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Willy Haltenhoff
Estrenada en 1961, “Versos de Ciego”, de Luis Alberto Heiremans, llega de nuevo al teatro de la Universidad Católica, esta vez con dirección de Rodrigo Pérez. A un espectador actual, que no sea católico o desconozca las obras anteriores de este notable autor (“El Abanderado”, “El Tony Chico”), le sorprenderá la arquitectura tan militantemente religiosa, tradicional y conservadora que contiene esta pieza.
La obra arranca cuando un grupo de artistas callejeros, cantores populares, deciden dejarlo todo (posesiones y oficios) para ir tras una estrella que brilla en el cielo. Ya no quieren conquistar más
Nueva Versión de "El Señor Galíndez"
- Detalles
- Categoría: Reseñas
“El Señor Galíndez”, obra escrita por el argentino Eduardo Pavlovsky en 1973, llega a la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno el viernes 11 de octubre (20.00 horas). El montaje, representativo del teatro de choque latinoamericano, cuenta con las destacadas actuaciones de Luis Dubó y Daniel Antivilo en los roles protagónicos, elenco al cual se suman Gabriela Medina, Mariana Muñoz, Nicolás Zárate y Roxana Naranjo, bajo la dirección de Antonio Altamirano.
En escena, Beto y Pepe -dos hombres comunes y sencillos- realizan labores cotidianas. Discuten sobre el presente y el futuro, dialogan acerca de sus familias y el porvenir de su “profesión”.