Polémica Noticia Inspira Obra de Teatro
- Detalles
- Categoría: Reseñas
“Sentimientos” es la historia de Antofagasta, una adolescente que un día decide realizar un acto sexual con nueve compañeros en una plaza cercana a su establecimiento estudiantil. A partir de ese momento la joven deberá esconder este secreto de su madre, luchando en contra de los medios de comunicación que han publicado un video con las relaciones sexuales protagonizadas por ella. Antofagasta deberá enfrentarse a la moral establecida por la educación y por las leyes que rigen la sociedad y su cultura.
Este montaje está basado en la noticia del “wena Naty”, ocurrida en el año 2007. “Sentimientos” invita a cuestionar el rol femenino
Vuelve "Las Cosas También Tienen Mamá"
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Después de una gira por Taiwán con la obra “Los Peces no Vuelan”, y antes de viajar al Festival Mundial des théâtres de marionnettes Charleville-meziérès, Francia (Septiembre 2013), la premiada compañía franco-chileno-española La Mona Ilustre vuelve a los escenarios con una temporada de su último montaje “Las Cosas También Tienen Mamá”, historia de una mujer que debe volver a su pueblo de infancia a desentrañar su historia de vida, un regreso a sus raíces llenas de nostalgia, secretos y muñecos.
Juliette Jacquot regresa a su casa de niña después de 20 años de ausencia. Viene a pasear sobre fragmentos de recuerdo que
Un Niño Caracol que Entretiene y Enseña
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Willy Haltenhoff
Si una obra para niños comienza cuando se ve cruzar por la platea a un enorme elefante guiado por niño, es promisoria señal que pudiesen ocurrir muchas aventuras sobre el escenario. Y así ocurre con “El Niño Caracol”, pieza teatral para toda la familia escrita por Julio Goycolea, con dirección de Nelson Guillermo Goycolea y producida por el colectivo teatral Puerto de Sueños.
La pieza, que se puede ver todos los sábados en el Teatro Alcalá, Sala García Lorca (Bellavista 97), narra las peripecias del niño indio Jalib, quien se pierde en un bosque encantado repleto de animales y seres fantásticos. Lo primero que resalta al espectador es la notable conjugación
Escena 1: La Danza se Toma el Invierno
- Detalles
- Categoría: Reseñas
Florencia Vecino, una excepcional bailarina argentina, muestra su fibroso cuerpo mientras explora en sus posibilidades de movimiento. Ella es la protagonista de Maneries, solo de Luis Garay aclamado internacionalmente y que llega a Chile en el festival Escena 1, dentro de una variada cartelera nacional e internacional.
Desde el 4 al 14 de julio, el encuentro organizado por la productora Gestus con apoyo de Iberescena y el Fondart, recibirá lo mejor de la danza contemporánea de Perú, Argentina, Uruguay y Chile
En el Museo de la Memoria se estrenarán obras chilenas inspiradas en los 40 años
Un "Jardín de los Cerezos" que le Hace Justicia a Chéjov
- Detalles
- Categoría: Críticas de Teatro
- Escrito por Marietta Santi
Muchas son las aberraciones escénicas que el teatro contemporáneo comete en nombre de Anton Chéjov. Pero Héctor Noguera y “El Jardín de Cerezos”, como llama a su puesta de la máxima obra del autor ruso, hace justicia a la profundidad y solidez del texto. En cartelera en el Teatro Camino, son varias las razones por las que hay que verla.
Noguera no quiso cercenar la pieza ni sintetizar personajes, por eso hay 13 en escena, que cuentan con el apoyo de seis figurantes. Es así como el público conocer el derrumbe de la aristocrática familia que está a punto de perder su jardín de cerezos a través de sus propias palabras
LaFamiliateatro Estrena Nueva Obra
- Detalles
- Categoría: Reseñas
“Todas las Aves” es el título del nuevo montaje de Lafamiliateatro, que se estrenará el jueves 4 de julio en el teatro Agustín Siré. Este es el último trabajo de la compañía previo a la producción de la celebración de sus 10 años, que ocurrirá durante el año 2014, donde contempla conmemorar además los 10 años de la muerte de Luis Advis, quien desarrolló la música de su primera obra unos meses antes de fallecer.
La pieza fue escrita por Eduardo Luna bajo la tutoría del destacado dramaturgo nacional Benjamín Galemiri en 2010. En octubre de 2011 fue presentada en formato de lectura dramatizada en el marco del ciclo LA REBELIÓN DE LAS VOCES